top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
istockphoto-177273143-2048x2048.jpg

Glúcidos

Los carbohidratos son moléculas biológicas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno en una proporción aproximada de un átomo de carbono (C) por cada molécula de agua (H2O).

 

Esta composición es la que da su nombre a los carbohidratos: están compuestos de carbono (carbo-) más agua (-hidrato).

 

Las cadenas de carbohidratos tienen diferentes longitudes, y los carbohidratos importantes a nivel biológico pertenecen a tres categorías: monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.

MONOSACÁRIDOS

Los monosacáridos son azúcares simples, de los cuales el más común es la glucosa. Tienen una fórmula de (CH2O)n, y suelen contener de tres a siete átomos de carbono

image.png

La glucosa y sus isómeros

 

Un monosacárido importante es la glucosa, un azúcar de seis carbonos con la fórmula C6H12O6.

Otros monosacáridos comunes incluyen la galactosa (que forma parte de la lactosa o azúcar de la leche) y la fructosa (que se encuentra en la fruta).

 

La glucosa, galactosa y fructosa tienen la misma fórmula (C6H12O6), pero difieren en la organización de sus átomos. 

f8403e40e0799bd148be911d691c252cc233fd97.png

DISACÁRIDOS

 

Los disacáridos (di- = “dos”) se forman cuando dos monosacáridos se unen por medio de una reacción de deshidratación, también conocida como reacción de condensación o síntesis por deshidratación. En este proceso, el grupo hidroxilo de un monosacárido se combina con el hidrógeno de otro, libera una molécula de agua y forma un enlace covalente conocido como enlace glucosídico.

POLISACÁRIDOS

 

A una larga cadena de monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos se le llama polisacárido (poly- ="muchos"). La cadena puede ser ramificada o no ramificada y puede contener diferentes tipos de monosacáridos.

 

El peso molecular de un polisacárido puede ser muy alto si, se unen suficientes monómeros. El almidón, el glucógeno, la celulosa y la quitina son algunos de los principales ejemplos de polisacáridos importantes en los organismos vivos.

image.png

CONTACTO

Contáctanos mediante este formulario:

¡Gracias por tu mensaje!

Av. Fray A. Alcalde 44100 Guad., Jal., Mx.

info@misitio.com
+52-1-33-12345678

RECIBE
LOS CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Nombre del sitio con Wix.com

bottom of page